
¿Donde está el respeto?,
sí, ya se que esta no es una manera muy ortodoxa de empezar una entrada, que eso de lanzar a bocajarro una pregunta así implicaría, cuando menos, un preámbulo siquiera somero para situarse, cierto, perdón pues, pero es que hemos perdido el respeto, lo hemos perdido, esa es exactamente la situación, de una forma consciente o inconsciente le hemos dicho adiós.
Le dijimos adiós en el punto y hora en el que nos instalamos en el relativismo, en ese "todo vale" tan definidor de nuestros días, porque, para esta sociedad nuestra, resulta que todo es relativo y justificable, todo a medias tintas, todo pudiendo ser o no ser según conveniencia, y así nos va, invadiendonos a pasos agigantados la ambiguedad.
¿Qué fue de aquella máxima de que no hay que hacer a los demás lo que no quieres que te hagan a tí mismo?, o de aquella teoría de los límites y del cumplimiento de las normas, ¿qué fue de ellas?.
Vamos a nuestra bola con un axioma único y simple: primero yo, segundo yo, tercero yo, y los demás que se las habíen (que también puede leerse y a los demás que les den)... triste ¿verdad?.
Ayer lunes 28 de febrero fue el día de Andalucía, por eso muchos andaluces al ser festivo para nosotros hicimos puente, el tiempo además acompañaba, y, he de deciros con desgarro y desánimo infinitos que en estos días del fin de semana-puente, se me ha venido el alma a los pies. He visto a personas tirando latas de cerveza a un riachuelo de montaña, jugando a darle a una piedra saliente, y al decirles que dejaran de hacerlo, que no contaminaran al río, la insólita respuesta fue que a ver donde ponía que no se podían tirar latas, y que si se iban a contaminar los peces por dos gotitas de cerveza.
En la cola de control de acceso a la autopista, literalmente la siguiente escena:
- ¿ qué haces pitandome, porqué me pitas so cabrón?, ahora me voy a mover cuando me salga de los huevos, hijoputa.... y, una cola de coches cada vez mayor esperando a que el señor se colocara muy parsimoniosamente camisa y cinturón y tuviera a bien pasar el peaje, para que los demás pudiéramos pasar también.
Vivo en una calle declarada por el Ayuntamiento Zona Acústica Saturada, pero el restaurante de abajo ha inundado la acera de veladores porque, la cosa está muy mal con la crisis y hay que comer, si los vecinos tienen mucho ruido por la noche, se siente, que se compren tapones.
La hija de mi amiga con dieciséis años y poco, es la segunda vez que interrumpe voluntariamente el embarazo, porque el cuerpo es suyo y a nadie le afecta ni le importa lo que ella haga.
Los nini, esa generación de jóvenes que ni trabajan ni estudian, aumentan estadísticamente día a día, hace apenas unas horas, zapineando, he visto a una de estos nini por la tele, que decía y redecía que no le interesaba lo más mínimo trabajar ni tampoco estudiar, que solo quería vivir la vida, y se justificaba en el ejemplo de una popular famosilla.
Frente a mi cuartilla en blanco y ante tal panorama, no me sale escribir un relato, hoy no, y es que ¿acaso éstos son solo ejemplos aislados?, lamentablemente creo que no.
Vuelvo a lo de antes: ¿y el respeto?, ¿dónde está el respeto a los demás, el respeto a las normas, el respeto al medio ambiente, el respeto a uno mismo?, ¿dónde?.
* La foto es dura, lo sé, pero la he escogido precisamente a posta para eso, para que impacte... nos hemos cargado al respeto.
Mil besitos
Me ha gustado precisamente el inicio de tu entrada....Aunque yo incluso hubiera escrito: Dónde está el puto respeto?.
ResponderEliminarNecesaria reflexión en esta sociedad que va perdiendo los valores.....
Hasta el punto de que cuando veo a alguíen educado y cívico acabo enamorándome de su acitud.
Si es que ya no se ven esas cosas!!
Un abrazo.
Yo creo que hemos perdido demasiados valores. No sólo el respeto. Es muy triste, es verdad. Pero es así. Y como sigamos de esta manera, nadie sabe dónde vamos a llegar.
ResponderEliminarVaya, que vamos cuesta abajo y sin frenos en una sociedad en la que sólo, y como tú muy bien has dicho, cada uno va a su bola.
Un beso, guapa!
ES DOLOROSO, PERO EN TODOS LADOS ES IGUAL, LAS CALLES DE MI CIUDAD QUE ERAN UN JARDÍN, AHORA SON POCO MENOS QUE UN BASURAL, ROBAN LOS JARDINES, LAS FAROLAS, LOS BANCOS, Y NI TE CUENTO LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
ResponderEliminarCREO QUE LAS CRISIS ECONÓMICAS, MATAN LOS VALORES, HACEN CUNDIR EL DESÁNIMO, Y TODOS TRATAN DE IGUALARSE HACIA ABAJO, EL MENOR ESFUERZO. LAS BRECHAS ENTRE RICOS Y POBRES, HACEN QUE UNOS POR MUCHO, Y OTROS POR POCO, SE OLVIDEN MUTUAMENTE A TRAVÉS DEL LA INCULTURA.
SALUDOS QUERIDA APM
Sí, es cierto, y en esta boragine, aún da gusto oir un "gracias" o un "por favor", ver una sonrisa, ceder el asiento a un mayor, o salirte de la acera para que pase un anciano. Sí, todavía quedan esos valores, pero en el conjunto de la sociedad, quienes hacen estas cosas, somos poco más que raritos o "animales" destinados a la extinción.
ResponderEliminarBesicos, resalá.
DAVID, millonazo de gracias por el comentario... sí, tienes razón, vamos perdiendo valores, así de simple, perdiendo... yo tengo dos hijas adolescentes, me da una tristeza enorme e incluso angustia, el pensar en que sociedad vivirán mis hijas su edad madura, con tanta banalidad, tanta frivolidad, tanta superficialidad, tanto egoísmo y egocentrismo, y eso unido a un mundo globalizado que fuerza a entrar en una competencia brutal, por no hablar del futuro negrísimo que tienen los jóvenes con esta crisis para encontrar trabajo... enfin!
ResponderEliminarA mí me pasa lo mismo, ya somos dos, me llega directamente al corazón cada vez que me topo con una persona cívica y educada !cómo no enamorarse!
Mil besitos gordotes
LOU, millonazo de gracias por el comentario mi reina, sí, así es, perdiendo valores y perdiendo sensatez y perdiendo el norte y a nosotros mismos, porque es que tampoco nos respetamos a nosotros mismos, que sí que tiene bemoles la cosa. De unas décadas a esta parte la sociedad ha avanzado enormemente en algunas cosas, en otras sin embargo, ha involucionado, ésta de la pérdida estrepitosa de valores es un claro ejemplo de lo segundo... y como le he dicho a David, yo pienso en mis niñas !y me da una pena!.
ResponderEliminarMil besotes gordis
ABU, millonazo de gracias por el comentario... sí, mis ejemplos eran de aquí porque vivo aquí, pero evidentemente no era de prever que el resto del mundo mundial fuera maravilloso y brillara con luz propia el civismo, la educación y la cultura... no era previsible (en todos sitios cuecen habas, éste abu es un refranillo que decía mucho mi abuela), y aunque la degradación, el pillaje, los robos, la inseguridad son generalizados, es de una tristeza infinita los derroteros a los que nos va arrastrando la crisis y la sociedad.
ResponderEliminarMillones de besotes enermesssssssss
GUILLE, !ni que lo digas!, desde luego que sabe a gloria eso de que te den las gracias y pidan con un por favor, sin prepotencia ni gritos, y más incluyendo una sonrisa... lo triste es que cuando se hace, te miren por encima el hombro y como rarito, -una especie en peligro de extinción- como tu dices, al que hay encima que añadir el calificativo de inminente (peligro de extinción inminente) !desolador, dí que no Guille!, de lo más descorazonador. Millonazo de gracias por el comentario.
ResponderEliminarMil besitos mu gordotes
Mira, ni me hables, que ando yo últimamente muyyy quemadita con lo que veo, oigo y sufro... Sin ir más lejos, ayer un tipo me preguntó, como exigiendo, cómo ir a un sitio; le explico, y el tío se da media vuelta para explicarle a su mujer. Mira, no me pude reprimir y le dije: "DE NADA", bien clarito y bien sonriente. El tío se quedó parado y me contestó: "Ah, sí, que no te he dado las gracias". Pues no, majadero, no me las has dado. A veces pienso que es cosa de la edad y que me vuelvo más intransigente a medida que me hago mayor, pero por otro lado creo que si no nos rebelamos contra esta sociedad tan malcarada somos cómplices de ella...y no me da la gana, ea!!
ResponderEliminarUna entrada buenísima, que invita a reflexionar, cosa que por desgracia tampoco está de moda...
Un beso y buen fin de semana!!! Muaaa!!
PD.- Un mensaje de parte de Alberto, del blog "Tiflohomero": dice que siempre se queda con ganas de comentarte, pero que como tienes activado esto de la verificación de palabras, su ordenador no se lo lee y por lo tanto no hay manera de dejarte comentarios. Pregunta si sería posible que lo desactivaras para no tener él barreras...
Desgraciadamente, aquí cada quien va a su bola y todos tan felices. Hoy viví una experiencia terrible en el trabajo, hoy me di cuenta que no sólo el pez gordo se come a los otros, también sucede con los hombres. Ya nadie se ocupa del dolor o la enfermedad de los que trabajan con ellos...no sé si estoy más dolida que indignada... pero siento mucho, pero mucho asco por lo que estamos dejando de herencia a nuestros hijos.
ResponderEliminarUn beso.
MERCEDES, millonazo de gracias por el comentario, reina... sí, cada vez más la educación y la amabilidad brilla por su ausencia en nuestro día a día, y, -como decía David en su comentario-, resulta casi que algo inevitable enamorarse cuando ves una actitud de respeto y de amabilidad y de educación.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que dices de Alberto, ya me lo pidió en un comentario, y le respondí que lo quitaría... !anda que no trasteé buscando lo de la dichosa verificación de palabra!, porque yo no la he puesto, ya estaba así en la plantilla: también le dije que si él sabía donde tenía que pinchar para quitarlo, que me lo dijera, porque es que yo no sé; lo cual es extensivo para tí también Mercedes, si sabes cómo hago para quitarlo, dímelo por fa.
Mil besitos gordis
ZAYI, millonazo de gracias por el comentario corazón... sí, te entiendo, en el trabajo las zancadillas y el escaqueo es el pan nuestro de cada día, el colaborar y facilitar el trabajo y hacer de la oficina (con la de horas que nos pasamos allí) un lugar lo más agradable y amigable posible, parece que cayó en el baul de los recuerdos, y lo peor es eso, como tú bien dices: !menuda triste herencia que les estamos dejando a nuestros hijos!.
ResponderEliminarMillonazo de besotes y felicisimos carnavales
Al pan, pan y al vino, vino. A las cosas hay que decirlas como son y son como las has dicho, sin vueltas.
ResponderEliminarHay momentos, como los que describiste, apm, que es para abofetear a unos cuantos, principalmente a los nini o a las adolescentes abortadoras, de esta manera sabrían cuántos pares son tres zapatos y de adultos, si Dios y todos los ángeles lo permitieran, recuperarían la cordura y el respeto.
Bueno, apm, mejor aquí me planto o te ocuparé todo el espacio, tu tema da para muchísimo más...
Besazos, divina :)
(P.D.: Y yo disfrutando del feriado-puente de carnaval, ¡en casa! ni loca me voy donde van todos y cuando se van todos, jajajaja)
apm:Despues de haber sido herida casi de muerte, no por ese pistolón que empuña la chica de la foto, sino por las cosas tan ciertas que dices, que de hecho son parecidas a las que yo pienso con respecto a esa "pasada de tueste" con que nos acribillan hoy en día.
ResponderEliminarSólo puedo decir que a pesar de que estamos viendo muy cerca el fin de este planeta,por lo menos como hasta ahora lo conocemos, pareciera ser que a nadie le importa y, comenzando con los gobernantes, no hay quien mueva un dedo por amar un poquito a la naturaleza, mucho menos a sus semejantes.
Te quiere tu amiga de siempre: Doña Ku
Cruza los dedos, fermosa, que no las tengo todas conmigo:
ResponderEliminar1) Vas a "diseño" (en tu blog, arriba a la derecha)
2) Vas a "configuración"
3) Vas a "comentarios"
4)Baja hasta encontrar "¿Mostrar verificación de la palabra para comentarios?", y haz clic en "NO"
5)Haz clic en "guardar configuración" (abajo del todo)
6)Vuelve a tu blog como si no hubiera pasado nada entre él y tú, cuando todos sabemos que le has estado hurgando en las tripas, jajajaja!
En serio, espero que mis torpes indicaciones te sirvan de algo!Ya me dirás...! :-D
Un beso más que fuerte y otro muy agradecido de parte de Alberto!
¡¡FELIZ DIA DE LA MUJER!! HOY Y LOS 365 DÍAS DEL AÑO...
ResponderEliminarUN BESO GIGANTÍSIMO :)
LILI, millonazo de gracias por el comentario, reina, con el que no puedo estar más de acuerdo, por supuestisimo.... ahora, lo de que estas disfrutando del carnaval en casa huyendo de los bullicios, no sé, no sé Lili de mi alma, entiendo que los bullicios de la gente son una locura que tomados día a día agobian y deprimen al más bendito, pero una vez al año, el bullicio desbordante de alegría y desinhibición de la gente, es no solo que soportable sino apetecible ¿no?. En Cádiz (una ciudad a escasos cien kilómetros de Sevilla) los carnavales son de una gracia y una creatividad algo fuera de lo común: imposible el verlos y no enamorarse de ellos, fíjate lo que te digo... yo sí disfruté de las chirigotas, los coros, las comparsas y los cuartetos.
ResponderEliminarMil besotes gordotes
LILI, yo otra vez, que se me quedó en el tintero antes lo de la celebración del día de la mujer trabajadora... y claro que suscribo lo de los 365 días, pero, ciertamente el martes ocho, no es para menos el reflexionar en la trayectoria de toda esa lucha de las mujeres para conseguir la igualdad laboral, y para recordar que no en vano ciento y pico mujeres de una fábrica de Nueva York murieron quemadas luchando por unos derechos que hoy en día nos parecen tan normales pero que, detrás de los mismos, hay intensa lucha e intensos sufrimientos hasta llegar a hoy... nada nos es regalado: Feliz día de la mujer trabajadora también para tí, para todas las mujeres y para toda la sociedad -hombres y mujeres- (con dos diillas de retraso, pero es que no he podido entrar antes al blog, ya sabes, el trabajo de la oficina que, por supuesto es lo primero)
ResponderEliminarMillón de besitos gordis
DORA, millonazo de gracias por el comentario, corazón... sí, tienes toda la razón del mundo (o, como se dice por aquí "tienes más razón que un santo", que, no sé si esta expresión se usa en México), el caso es que en esta sociedad actual hay una pérdida de valores algo brutal, brutalísima, y desde luego, empezando por los gobernantes (los de aquí y los de allí), efectivamente, no hay quien mueva un dedo por transmitir un poquito de amor por la naturaleza y, mucho menos, por hacerlo hacía sus semejantes... !tristísimo, ¿verdad?!
ResponderEliminarMil besitos bien gordotes
MERCEDES, millonazo de gracias por la ayudita corazón mío... ahora voy enseguida al Diseño y la Configuración y todo eso, y espero conseguirlo... voy a cruzar los dedillos, pero solo por aquello de por si las moscas. Luego te cuento, eh!
ResponderEliminarMil besotes enormesssssss
Me gustan tus reflexiones y el relato de la pradera de los gatos y Trini me ha gustado mucho
ResponderEliminary esto..
pues decirte que el respeto está donde queramos NOSOTROS que esté..
ni mas ni menos.
no nos dejemos engañar, pensado que los malos son los otros..
un placer leerte..
Saludos
ESTRELLA ALTAIR, millonazo de gracias por el comentario, tienes razón: el respeto está donde nosotros queramos que esté, ni más ni menos que donde nosotros queramos, sí señora... totalmente de acuerdo contigo.
ResponderEliminarEncantada de tenerte y más aún de que te gusten mis relatillos.
Mil besotes gordotes
He escuchado más de una vez que la crisis no es económica, que esa ha venido por la falta de valores. Tienes un botón: ¿te acuerdas de 123 responda otra vez? Allí el concurso lo ganaba el más astuto en la subasta tras demostrar un mínimo de culturilla. Los concursos jaula-para-voyeurs son para que gane el más ca... Cuando se aprovó la LOGSE se quitó valor a la educación: no exámenes y "regalo de diplomas". Así nos va. Cuando veo en la tele un "crimen pasional" entre adolescentes de un barrio, me cuesta distinguir los familiares de la vícitma de los del criminal...
ResponderEliminarAmiga, dicen que las crisis sirven para quitar de enmedio todo esto. Si no, ¡un diluvio!
En Suiza las lavadoras no se pueden poner más allá de las 21H. Mis vecinos tienen home cinema de madrugada...
Ánimo.
Manel