Puentes que nos separan,
puentes que nos unen.
Puentes que son poemas y
también espadas.
Vidas como puentes,
y puentes de espejos
donde nos miran
y nos miramos.
Puentes que son vida
y vida por los puentes,
puentes...
¿Cuando se vuelve mar el río?
!Efímero fue don Quijote
y pétreos los molinos!
Puentes, atravesados
por la vida de los otros.
Esta vez, me he atrevido con un poema... o he osado -que quizá sea una expresión más fidedigna-,... la verdad, he de confesaros que la primera sorprendida he sido yo... os lo aseguro, no pensé que lo conseguiría pero al final, me salió un poema, mi primer poema... !uf, me ha parecido dificilísimo escribir en verso, pero enfín, ya he escrito un poema, por algo se empieza!.
ResponderEliminarMil millones de besitos regordos
¡Qué divinaaaaaaa! ¡Tu primer poema, apm! Me muero del amoooor.
ResponderEliminarTe diré que has tenido éxito, todo lo que se hace con amor lo tiene. Y esos puentes que unen almas, que unen corazones y gente, en su afán por devorar corazones que se pierden en el mar. No importa cuándo el río se vuelve mar, lo que importa es que tus versos sigan el camino de las olas, arrollando todo a su paso.
¡Encantador!
Mis felicitaciones y muuuuuchos besos, amorosa ;))
muy bonita....Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes...
ResponderEliminarFelicitaciones especiales por animarte y por le resultado obtenido!...redondo y expresivo, las vidas y los puentes se entremezclan en rítmicas cadencias.
ResponderEliminarUn abrazo!
Cuchi, cuchi!! Tu primer poema!
ResponderEliminarEl primero de otros muchos, eh?
Ya decía yo que no recordaba haber visto ningún poema antes por aquí. jejejje
Pues nada, que como te ha salido tan bien, digo yo que escribirás más, no?
:)
Un beso, guapa!!!
El arte sale de dentro. Poesía, prosa, escultura, pintura, etc. etc. si hace falta se pule pero el arte sale del artista y un artista lo es al completo o no lo es. Atreverse. ¿Porqué no? ¿Acaso pide permiso el adolescente enamorado? Con los años el arte se madura, se moldea, se pule y se perfecciona que dicen pero al principio y siempre será arte.
ResponderEliminarEl puente separa y une. Para unir basta con que desde ambos extremos inicien un caamino igual hasta justo la mitad del recorrido. Ir más lejos es perder uno la esencia y también desencuentro. El puente es poema porque es encantador y une y es espada porque separa:
Puentes que nos separan,
puentes que nos unen.
Puentes que son poemas y
también espadas.
Las vidas son como puentes (del nacer en una orilla hasta alcanzar la otra donde está la barca...)
"El mar se vuelve río cuando el agua llega a la desembocadura" es la respuesta obvia pero acaso, ¿ha dejado de ser agua en algún momento? ¿ha dejado de tener vida, de ser vida?
Estos versos los interpreto como una pregunta sin respuesta o una admiración ante la impotencia de abarcar el sentido de la gran pregunta: ¿cuándo el río se vuelve mar?
!Efímero fue don Quijote
y pétreos los molinos!
Y cierras como en un estribillo que el puente (que no tiene vida en sí mismo) es atravesado por la vida ( de los otros) que van de una orilla a la otra.
No sé si te habrá gustado pero para mi ha sido un placer hacer este comentario :)
besos y no dejes de ser artista
Hola, los PUENTES son los ENTES que tienen forma de PU.
ResponderEliminarTe da PUEN?
Apm, te ha quedado pintado el poema, te felicito. Me inspiraste un haiku:
ResponderEliminarEn nuestra vida
vamos tendiendo puentes
de amor y amistad...
Besitos,
Bellísimo, apm. Indudablemente la poesía es el género más difícil de la literatura, por lo visto se te da muy bien. Me encantó.
ResponderEliminarAhhhhhhhh, hablando de encantos, lo prometido es deuda: publiqué “Hechizada” en mi blog, un relato de croa y croa esperando el beso...
Un beso, poeta.
Hola,bello blog, preciosas entradas, te encontré en un blog común, si te gusta la poesía
ResponderEliminarte invito al mio,será un placer,
http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
muchas gracias, buen viernes, besos.
Nos has tendido un puente con tus hermosas palabras y, cómo no, lo hemos atravesado encantados!
ResponderEliminarSólo pido que haya más...
Un grandísimo verso, digo, beso! :-)
LILI, millonazo de gracias por el comentario, reina, muchísimas gracias, sobre todo viniendo de vos, que eres toda una una poetaza excepcional... no sé si vendrán más versos y si éstos, serán constantes y cadenciales como las olas !ojalá que sí!, pues la poesía, en verdad es algo hermoso, hermosisimo, pura sensibilidad y sentimiento, algo que te transporta y siempre te transmite... pero Lili, encuentro dificilisimo expresarme en verso, -aunque como se dice por aquí, Zamora no se ganó en una hora-, así que seguiré intentándolo, y, a ver que tal.
ResponderEliminarMil millones de besitos gordos.
CORRADO, !que alegría más grande, corazón!, inmensa alegría me ha dado leerte, inmensísima, de veras ¿que tal estás?, luego me pasaré por tu blog a ver tus fotos... ¿sabes que este verano estuve en el sur de Italia... tengo muchas fotos -no maravillosisimas como las tuyas, claro-, pero te diré que especialmente me encantó Napoli, ese caos de ciudad viva a cada vuelta de esquina, reinventandose a sí misma, de continuos contrastes.
ResponderEliminarY sí, estoy completisimamente de acuerdo contigo Corrado, los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.
Mille baci tutti paffuto bene... ¿dici cosi?, anche un abbraccio, eh!
NEO, millonazo de gracias corazón, especialmente viniendo de tí que, -como decimos aquí-, te mueves como pez en el agua tanto con la prosa como con los versos (creo que se entiendo Neo, pero por si acaso, significa que se te da superbien tanto una cosa como la otra, y así escribes versos maravillosos como relatos espléndidos)... la verdad es que los puentes siempre han tenido para mí multitud de significados y sentidos, y me cautivan mucho más por lo que tienen de metafísico que por lo físico.
ResponderEliminarMil besitos gordotes gordotes.
LOU, muchísimas gracias por el comentario, corazón... no, claro que no habías visto por aquí poemas !y me ha costao Lou de mi alma, no creas, es difícil expresarse en verso, al menos para mi!, así que no sé si le seguirán más, alguno más intentaré que sí, a ver si voy pronto a por la parejita... ja,ja,ja.
ResponderEliminarPuñaos de besitos pa reventar de gordos!!!
MANEL, mil millonazos de gracias por tu comentario hijo mío... !ay, como no me iba a gustar, pues claro que sí, mucho más aún, me ha encantao!, que digo encantao: me ha superencantao. Muchísimas gracias corazón, muchas, muchas, muchas. Encantadísima, de veras, más si cabe porque veo, que los sentimientos que a mí me inspiran los puentes son compartidos, porque los versos, más que palabras más o menos sonoras, más o menos cadenciosas, más o menos rítmicas, más o menos bellas... los versos disparan cual ametralladoras ráfagas y ráfagas de sentimientos.
ResponderEliminarMil besitos gordisísimos
RAMPY, millonazo de gracias por el comentario corazón... sí, sí, me doy puen, me doy puen !ja,ja,ja, desde luego Rafa hijo genio y figura!, ja,ja,ja.
ResponderEliminarMil besitos gordotesssssss.
SOÑADORA, millonazo de gracias por el comentario, reina, y mira, desde luego que las felicitaciones compartidas, porque el haiku también es estupendo... así es, debemos tender puentes, siempre ir tendiendo puentes de amor, de amistad, de tolerancia, de respeto...
ResponderEliminarpuentes.
Mil besotes, ya sabes, de esos bien gorditos y sonoros.
JORGE, millonazo de gracias por el comentario, sí, vaya si tienes razón, la poesía es sin duda el género más difícil de la literatura, el más intenso y probablemente el más hermoso...
ResponderEliminarya leí tu Hechizada... ja,ja,ja, yo aún tengo a mis coronados ja,ja,ja,ja
Mil besotes gordos
DON VITO, millonazo de gracias por el comentario... ¿que si me gusta la poesía?, ¿que si me gusta?, !y a quién no!, me encanta la poesía, así que iré para tu casa, no lo dudes.
ResponderEliminarUn besote gordísimo
MERCEDES, millonazo de gracias por el comentario, muchas, muchísimas gracias corazón, la verdad, seguiré con el intento poético, aunque te cuento, me resulta bastante difícil, pero, como ya le he dicho a Lourdes, intentaré no tardar en ir a por la parejita.
ResponderEliminarMil besitos gordotes y sonoros.
Hola Apm,gracias por tus bellas y sentidas letras, un placer regresr a ellas, he venido para quedarme, gracias, pasa buen lunes, besos.
ResponderEliminar¿Qué podría hacer yo sin tu compaña, Apm...?
ResponderEliminarDisculpa mis ausencias. Ya ves, no salió mal del todo el envite aunque había más, que no más tiempo. Ahora, descanso un poquito y, en breve, revoloterearé por tus almenas. Y no seas modesta, salió el poemazo.
Un beso, amiga mía.
Los puentes nunca son para separar; por el contrario unen siempre, nos acercan a lo que de otra forma sería inalcanzable; personas, lugares, conceptos.
ResponderEliminarLos ríos se hacen mares cuando no hay un puente que nos ayude a pasar al otro lado. Los puentes sirven para cruzar pero también para recibir desde el otro lado la llegada de lo esperado.
Besos, amiga poeta.
Tengo una especial atracción por los puentes ... son efectivamente esa vínculo con el otro lado, casi como un cordón umbilical! Cómo he disfrutado de tu lectura y no sólo de tu entrada, amiga, eres generosa con las palabra y los comentarios! He estado un tiempo calladita, trabajando duro pero siempre te tuve presente Alice ... te sigo! Muacc
ResponderEliminarD. VITO, millonazo de gracias por venir y quedarte corazón, más que millonazo, me es de una alegría enorme tenerte aquí: bienvenidísimo a esta tu casa, pues este blog ante todo es compartido con tantos y tantos amigos maravillosos, muchísimas gracias. Ahora ando pelín regu, con muchísimo trabajo a cuestas y un tic en el ojo, pero enseguida que vaya capeando el temporal me pondré al día y estaremos muy en contacto.
ResponderEliminarMil besotes gorditos
JOSE ALFONSO, millonazo de gracias corazón, muchos millonazos de gracias... me salió el poema, sí, pero me costó cantidad expresarme así, en verso, de veras, me costó. Y oye, ¿que es eso de que no salió del todo mal el envite? !jesús! si fue apoteósico y sin palabras, !menudo desenlace de duelo!, anda que ahora quien va a ser el guapo que se atreva a lanzarte un guante, !quien, quien!.
ResponderEliminarMil besotes mi caballero andante
ANDRES, millonazo de gracias por ese comentario tuyo genial, corazón... la verdad es que sí, los puentes básicamente son para unir, para unirlo todo -lo físico y lo metafísico-, pero también, como las caras de una misma moneda, todo lo que une a la vez separa... y eso pasa con los puentes, con las ideas, con las personas, es en sí, la vida misma. Maravilloso el cruzar ese puente para recibir del otro lado la llegada de lo esperado, me ha encantao eso, me ha encantao.
ResponderEliminarMil besitos gordisísimossssss
MELA, millonazo de gracias reina por tu comentario, millonazo y más por tu cariño. La verdad es que pensamos igual, para mí, también tienen un imán especial los puentes, que son, efectivamente como dices un cordón umbilical... Ay Mela, pues ahora me toca a mí estar un poco missing, resulta que ando estresaita perdía y con un ojo a la virulé... enfín, a juntar los dedos, respirar hondo y on...
ResponderEliminarMil besitos gordotes y sonoros
LINDISIMO, BUENISIMO Y INSPIRADOR....
ResponderEliminar